Abogados especialistas en negligencias médicas en Madrigal del Monte - IPLlegal.com
23264
page-template-default,page,page-id-23264,ajax_fade,page_not_loaded,,qode-theme-ver-8.0,wpb-js-composer js-comp-ver-5.1.1,vc_responsive

Abogados especialistas en negligencias médicas en Madrigal del Monte


Abogados especialistas en Negligencias Médicas en Madrigal del Monte y en toda  España.


  • Le aseguramos que conseguiremos la máxima indemnización.
  • Confiamos plenamente en el éxito de su reclamación.
  • Contamos con abogados especializados en demandas relativas a negligencias médicas.
  • Vamos a su domicilio, si no puede desplazarse hasta una de nuestras oficinas.

Nuestros abogados cuentan con una gran experiencia en la defensa y reclamación pacientes que han sufrido una negligencia médica.


En IPLlegal.com somos abogados especialistas en demandas de negligencias médicas, tenemos amplia experiencia en demandar en asuntos de actuaciones negligentes médicas.


Solicitar abogado


En IPLlegal.com, tenemos una red de abogados especializados en defensa jurídica ante negligencias médicas, donde ofrecemos defensa jurídica a particulares que deben iniciar un procedimiento judicial ante una institución sanitaria, ya sea pública o privada, analizando la viabilidad de la reclamación, con el apoyo de peritos médicos especializados, que trabajan conjuntamente con nuestros abogados.

Para asegurar en un porcentaje muy alto el éxito en este tipo de demandas judiciales, es necesario contar con un equipo multidisciplinar de peritos médicos y de abogados especializados en negligencias médicas. Por ello, nosotros contamos con peritos médicos especializados, así como de abogados con amplia experiencia en demandas por malas praxis médicas. Con esta metódica de trabajo aseguramos en un porcentaje muy alto el éxito de la demanda judicial, pues valoramos la viabilidad y solo en caso de que tengamos un dictamen positivo, asumimos la defensa de nuestro cliente.


Estudiamos la viabilidad de la reclamación de forma totalmente gratuita.


Somos profesionales, nuestros peritos médicos y abogados especializados en negligencias médicas realizarán un dictamen de la viabilidad de su reclamación.


Solicitar abogado


El primer estudio y dictamen respecto a la viabilidad de la reclamación por negligencia médica es gratuito. Sabemos de la importancia para usted de esta reclamación por negligencia médica, por ello, actuamos desde el minuto uno con la máxima profesionalidad y dedicación. Verá que con nosotros no se sentirá un cliente más, podrá comprobar como nuestros profesionales le atienden con la máxima dedicación.


Actuamos legalmente ante las siguientes practicas:

  • Negligencia Médica practicada en la Sanidad Pública.
  • Negligencia Médica practicada en la Sanidad Privada.
  • Negligencias cometidas a raíz de urgencias médicas.
  • Error en el diagnostico y posterior tratamiento.
  • Negligencia Médica debido a errores quirúrgicos.
  • Negligencias en Cirugía Estética, Odontológica y Oftalmológica.

En IPLlegal.com prestamos un conjunto de servicios relativos al asesoramiento legal, caracterizado por una total especialización en reclamaciones por negligencias médicas, dentro del Derecho Sanitario. Donde damos asesoramiento y asistencia legal a los clientes que tienen un problema de incapacidad o baja laboral asociado a una mala praxis médica.


1.¿Cuándo se produce una Negligencia Médica?


Una negligencia médica se produce cuando un profesional sanitario actúa alejándose de los modelos o protocolos médicos exigibles (por acción u omisión), lo que también se denomina mala praxis médica o sanitaria,  causando lamentablemente, en la gran mayoría de los casos, un daño físico, moral e incluso económico al paciente o a los familiares de este en caso de fallecimiento.


2.¿Cuales son las negligencias médicas más comunes?


Los errores sanitarios más habituales, y desgraciadamente cada día más numerosos, que tienen como consecuencia las negligencias médicas son:

  • Retraso en el diagnóstico correcto de una patología o lesión, lo que provoca un empeoramiento de la salud del paciente.
  • Error en el diagnóstico o en su interpretación por parte de los facultativos.
  • Intervenciones quirúrgicas con resultado lesivo para el paciente y que no debería haber tenido que soportar dicha intervención quirúrgica.
  • Prescripción inadecuada de medicamentos o tratamientos, provocando una inadecuada medicación y posterior empeoramiento de la salud del paciente.
  • No seguimiento de los protocolos marcados, por parte de los facultativos responsables.
  • Transmisión por transfusión sanguínea de enfermedades como la Hepatitis o el VIH.
  • No obtención del resultado prometido en cirugía estética voluntaria, en liposucciones, procesos de adelgazamiento, colocación de prótesis, etc…., Intervenciones mal realizadas, y con mal resultado estético o médico.
  • Infecciones nosocomiales, recibidas a consecuencia de la estancia en el hospital por deficiente protección del paciente, son las infecciones denominadas intrahospitalarias.
  • Daños producidos por el propio material quirúrgico durante la intervención o maniobra médica inadecuada, o bien por el olvido en el interior del paciente de material quirúrgico.
  • Fallecimiento del paciente por no prestarse la asistencia sanitaria con la urgencia que era necesaria en ese momento.
  • Falta de consentimiento informado, y por consiguiente, de la información previa del acto a realizar con sus posibles alternativas y consecuencias, no asumiendo los riesgos típicos del mismo por parte del paciente.
  • No supervisar debidamente al paciente en el post-operatorio, originando complicaciones en el proceso evolutivo del paciente como consecuencia de una deficiente supervisión.

3.¿Qué debe hacer si usted ha sufrido una negligencia médica?


Primer paso: Estudio de la viabilidad de su caso en concreto.

Si usted o algún familiar suyo, cree haber sido víctima de una negligencia médica, le ofrecemos un primer asesoramiento de manera totalmente gratuita, donde un abogado especializado en derecho médico y negligencias médicas, estudiará la viabilidad de su caso.

Estudiaremos su asunto, con la documentación médica aportada y la viabilidad jurídica de su caso en concreto.

Es importante que usted tenga o reúna toda la documentación médica que tenga respecto al tratamiento médico que ha tenido, ya que toda la documentación que nos aporte tendrá una enorme importancia para el estudio y la acreditación de la reclamación por vía judicial posterior.

Se ha de solicitar al hospital, copia de toda documentación médica que tengan de su asunto, toda documentación, por pequeña o sin importancia que tenga esta, a priori. Cuando se trate de lesiones externas provocadas por una actuación médica negligente, es muy importante realizar fotografías de la zona afectada cada día, a fin de mostrar el estado de las lesiones.

Le recomendamos que contacte con nosotros, desde IPLlegal.com le asignaremos un abogado especialista en negligencias médicas, para que usted esté asesorado legalmente, indicándole los pasos a seguir.

Es necesario remarcar que en estas primeras fases de la evolución de las lesiones es fundamental contar con abogados especialistas, a fin de contar con los medios necesarios para reclamar la máxima indemnización posible  y ofrecer una garantía para el éxito del posterior procedimiento judicial.


4.¿Qué procedimientos se han de seguir para reclamar las lesiones o daños sufridos a causa de una negligencia médica? ¿Y qué plazo dispone usted para reclamar?



Ámbito Privado o Público:Es importante diferenciar entre una negligencia médica producida en un centro médico u hospital público, cometido por profesionales sanitarios públicos (profesionales de la seguridad social o de centros médicos concertados) y los errores médicos cometidos por profesionales privados en centros u hospitales médicos privados.

Si la negligencia se cometió en la SANIDAD PÚBLICA por ejemplo en un Hospital público o un centro de salud, ambulatorio, centro concertados para planes de choque,…): El procedimiento a seguir, en estos casos, es una RECLAMACIÓN POR RESPONSABILIDAD PATRIMONIAL ante la administración sanitaria competente (Consejerías de Sanidad de cada comunidad).

  • Se trata de un procedimiento administrativo donde se reclama ante la administración responsable de la negligencia médica una indemnización por los daños y perjuicios provocados por el mal funcionamiento de la sanidad pública y de la administración o por la mala praxis de alguno de sus profesionales sanitarios.
  • El plazo máximo para reclamar por negligencia médica a fin de iniciar este procedimiento es de un año, desde que se produjo el error médico o desde el fallecimiento del paciente o en el caso de que ,a causa de esta negligencia médica se cause o agrave una lesión, daño o enfermedad, este plazo empezaría a contar desde la fecha en la que sane o estabilice el paciente de esta lesión, daño o enfermedad.
  • La sanación o estabilización se produce cuando el paciente recibe el alta de las lesiones provocadas, bien porque ya están curadas o bien porque ya están estabilizadas, y por tanto,  serán daños permanentes en su organismo en forma de secuelas. Es complejo poder determinar con exactitud el momento en el que comienza a contar el plazo para reclamar, por eso lo conveniente es que contacte con IPLlegal.com y uno de nuestros  abogados especialistas en negligencias médicas le asesorará. Este punto, simplemente debe servirle como orientación, debido a que en ocasiones, hay otras circunstancias que hay que tener en cuenta.

Si la negligencia se comete en la SANIDAD PRIVADA en Hospitales y centros médicos privados, por médicos privados, odontólogos, o en centros de cirugía estética, cirujanos plásticos, etc…): El procedimiento a seguir sería una DEMANDA por RESPONSABILIDAD CIVIL contra los causantes del daño, ante la jurisdicción CIVIL:

  • En este caso, y al tratarse de un particular o de una empresa privada, se debería sustanciar mediante un procedimiento que se tramitaría por los Tribunales de Justicia de la jurisdicción CIVIL.
  • Las posibilidades son dos, ya sea por existir un contrato entre las partes (Responsabilidad contractual) donde el plazo es de 15 años , mientras que cuando no exista contrato entre las partes, el plazo es de 1 año (Responsabilidad Extracontractual). Este plazo empezaría a contar, igual que en el caso anterior, desde que se produjo la negligencia médica, desde el fallecimiento del paciente o en el caso de que a causa de esta negligencia médica se cause o agrave una lesión, daño o enfermedad, este plazo empezaría a contar desde la fecha en la que sane o estabilice esta lesión, daño o enfermedad.
  • Existe la posibilidad de acudir, en ambos supuestos, (tanto público como privado) de acudir a la jurisdicción PENAL, aunque nuestra recomendación, es que la vía PENAL no es lo más conveniente, en la mayoría de casos.

5. ¿Por que conceptos pueden indemnizarle?


Tenemos 2 grandes grupos en los que se pueden reunir los conceptos a percibir por sufrir una mala praxis médica:

1)DAÑOS PERSONALES:

  • Lesiones Permanentes en el paciente: Aquí se encuadrarian la valoración de todas las lesiones estabilizadas, tambien concocidas como secuelas, que han sido originadas por la negligencia médica sufrida por el interesado.
  • Incapacidad Temporal: Se trata del tiempo que ha tenido que estar el paciente en reposo y recuperadose de sus lesiones hasta que ha recibido el alta y ha podido seguir con su vida normal.
  • Daño Moral: Entendemos por daño moral, todo lo sufrido por el paciente, no solo el daño físico, sino lo sufrido propio de la situación: angustia por lo ocurrido, ansiedad de como acabará todo, si podrá retomar en perfectas condiciones o no su vida normal, y todo lo sufrido por los familiares, siendo importante que estos sean considerados víctimas, al igual que el paciente, de la negligencia médica.

2) DAÑOS MATERIALES:

  • Daño Emergente: Aquí es necesario encuadrar todos los gastos soportados por la víctima a causa de la negligencia médica padecida. En concreto los gastos presentes y futuros, como son futuras intervenciones, rehabilitación, transportes, gastos médicos…
  • Lucro Cesante: Se traduce en la pérdida de la situación y capacidad económica del individuo perjudicado. Lo más comun es el perjuicio económico causado por no poder trabajar y percibir el sueldo o las rentas que hasta el momento de la negligencia médica se percibían, etc…

6. ¿Porqué es muy importante contar con un perito médico experto?


La importante figura del perito médico.

Es muy importante contar con el soporte profesional de un perito médico, quien, en una primera fase, estudiará toda la documentación médica de nuestro caso y determinará si es viable o no iniciar una reclamación judicial. En una segunda fase, nuestro perito analizará todo el asunto y hará un informe pericial de la negligencia médica, determinando las causas de lo ocurrido y probando de forma técnica, las consecuencias de la mala praxis médica efectuada por los sanitarios. Esto es absolutamente necesario y fundamental para el éxito de nuestra reclamación, pues será la base de nuestros argumentos probatorios para demostrar que las lesiones/secuelas han sido producidas por la mala praxis de los profesionales sanitarios.



Solicitar abogado


Nuestros profesionales, abogados y peritos médicos, han trabajado tanto en España, como en el extranjero. Confíe en nosotros, sus intereses son los nuestros.


Solicitar abogado


Somos abogados especialistas en reclamaciones por Negligencias Médicas en Madrigal del Monte y en toda España.


Pídanos presupuesto sin compromiso, le atenderemos a la mayor brevedad, estamos en Madrigal del Monte y en toda España.


Solicitar abogado


Abogados especializados en Derecho Sanitario.

Iniciamos demanda a fin de reclamar la máxima indemnización, así como la máxima responsabilidad penal.

Abogados especializados en demandas por Negligencias Médicas y mala praxis sanitaria, le atendemos en Madrigal del Monte y en toda  España.


  • Abogados especializados en Derecho Sanitario.
  • Peritos Médicos especializados en dictaminar grado de daño corporal.

Solicitar abogado